Pregunta con solicitud de respuesta oral a la Comisión
En fecha reciente se hizo público el mandato otorgado por el Consejo de la UE a la Comisión, que contiene las directrices para la negociación de la ATCI, el acuerdo de libre comercio entre Europa y los Estados Unidos.
La preocupación de los productores de alimentos por el daño que este acuerdo inflige a la excelencia europea está totalmente justificada.
Mientras que en Europa las denominaciones de origen, DOP e IGP, están protegidas por regulaciones estrictas que certifican la calidad y el origen del producto, en los EE.UU. son consideradas «nombres comunes» que se pueden utilizar sin ningún tipo de restricciones. Para contrarrestar las protestas legítimas de los productores europeos contra este uso engañoso de las denominaciones, los empresarios estadounidenses han creado un consorcio para la defensa de los nombres comunes (CCFN), que defiende la comercialización de productos como «Asiago Wisconsin», Parmesano, Brie o Camembert y dificulta la protección de los productos europeos en este mercado.
En el texto, el Consejo se afirma que las negociaciones tendrán por objeto conciliar el enfoque de la UE y el de los EE.UU. en materia de normas de origen; dado que, a la luz de lo anterior, estos dos enfoques son mutuamente excluyentes, ¿cómo piensa la Comisión garantizar la protección absoluta, sin excepción, de las denominaciones de origen europeas, que corren el riesgo de ser vaciadas de su valor legal, económico y cualitativo, con consecuencias devastadoras para todo el sector agrícola europeo?